En Venezuela, ante la eterna lucha entre los dólares y los bolívares, el Tether (USDT) emergió como una alternativa funcional para sortear las dificultades financieras.
Sobre esto, algunos informes indican que el Banco Central de Venezuela (BCV) ha explorado el uso de USDT para facilitar pagos a empresas privadas y transacciones vinculadas al sector petrolero.
Venezuela sigue apostando al USDT
De acuerdo con el economista venezolano Asdrúbal Oliveros, el Estado estaría efectuando más liquidaciones en USDT que en dólares estadounidenses; respondiendo así a la combinación de sanciones internacionales y la búsqueda de eficiencia operativa.
No obstante, Tether, como emisor centralizado de USDT, puede bloquear fondos en cumplimiento de órdenes de autoridades estadounidenses, particularmente a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro.
Pero hasta el momento, no se han registrado órdenes generales de congelamientos de USDT en Venezuela.
Respaldo en criptomonedas
Según lo informado en el portal CriptoNoticias, durante el año 2023, se estima que casi 500 millones de dólares llegaron al país a través de activos digitales, principalmente en pequeñas transferencias de hasta 1.000 dólares.
Por otra parte, con los datos de Chainalysis, Venezuela figura entre las economías con una actividad minorista significativa en criptomonedas.
En su análisis regional sobre América Latina, la firma reporta que el país registró 44.600 millones de dólares en transacciones entre julio de 2022 y junio de 2025, ubicándose en el cuarto lugar de la región.
Venezuela va detrás de Brasil (1,1 billones de dólares), Argentina (93.900 millones) y México (71.200 millones).
Para el educador financiero Orlando Sevilla, la stablecoin brinda ventajas que el billete no puede ofrecer, como la seguridad, facilidad de movimiento y aceptación global.
Mientras que la tasa ponderada por el Banco Central de Venezuela se ubica en 197,24 bolívares por dólar, el USDT que se cotiza en el mercado P2P de Binance pasa los 290 bolívares para la venta.
Información de CriptoNoticias – MundoUR / Redacción Minuto Financiero
No dejes de leer: Precio de la plata se dispara: ¿Llegará a 100 dólares?
Síguenos en nuestras redes sociales