¡Al alza! El bitcoin (BTC) cerró el 30 de abril (23:59:59 GMT) con un precio de 94 236 dólares según data de CoinGecko. La cifra representa un incremento de 14,21 % con respecto a los 82 514 dólares del 1 de abril a las 00:00 GMT.
La cotización mínima de apertura del BTC el mes de abril (76 329 USD) se dio el miércoles 9 tras una caída de 3,6 % en relación con el día anterior a la misma hora. Sin embargo, la disminución más pronunciada del mes se dio al iniciar el lunes 7 (-6,44 %).
Por su parte, el monto máximo de apertura fue de 95 061 USD el martes 29. Ese mismo día, a las 3:03 p. m., se registró la cotización más alta del mes (95 432,64 USD), de acuerdo con CoinGecko.
De los 30 días del cuarto mes del año, 18 de ellos tuvieron un precio de apertura del día (00:00 GMT) mejor que el anterior, siendo los más altos el 10 (82 622, +8,24 %) y el 23 (93 576, +7 %).
Ese miércoles (23 de abril), el bitcoin abrió el día nuevamente a un precio por encima de los 90 mil dólares, hecho que no ocurría desde el 7 de marzo (90 001 USD).
El siguiente gráfico dinámico ilustra cómo evolucionó la cotización del BTC en abril, tomando en cuenta su precio de apertura a la medianoche (hora universal).
¿Llegará de nuevo el bitcoin a un precio de 100 mil dólares en el corto plazo?
Queda por ver si este reciente impulso del bitcoin lo lleva de nuevo a 100 mil dólares por token en los próximos días, cotización que no alcanza desde el pasado 3 de febrero. Y, si se da este escenario, que el criptoactivo establezca un nuevo ATH (acrónimo para precio más alto de su existencia).
Recordemos que el ATH actual es de 108 786 USD (según CoinGecko), y lo alcanzó el 20 de enero, día de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.
El analista colombiano Juan Rodríguez, especialista en el mercado de las criptomonedas dijo, citado por el medio Cripto 247, que el bitcoin podría llegar a 110 mil dólares si se resuelve la tensión arancelaria con China.
Según su criterio, la evolución de los aranceles, la inflación en EE. UU. y las decisiones de la Reserva Federal de ese país serán factores clave para el comportamiento del mercado.
Amanecerá y veremos qué ocurre en los próximos días.
No dejes de leer: Los mejores consejos de inversión de Warren Buffett para enriquecerse a largo plazo