Precio de la plata se dispara: ¿Llegará a 100 dólares?

Date:

Share post:

La plata se ha sumado silenciosamente al movimiento del mercado, marcando un nuevo récord que, según los analistas, podría duplicarse en los próximos años.

Esta alza dejó a la plata con un incremento de 2,4 %, cotizando alrededor de 51 dólares la onza.

Plata al contado ha ganado más del 78 % desde principios de año, en comparación con una ganancia del oro al contado en lo que va del año, de poco más del 50%.

Precio de la plata se dispara

En medio de la volatilidad en los mercados de capital más amplios, el oro y la plata se han beneficiado de la fiebre hacia los activos de refugio seguro.

Paul Syms, director de gestión de productos de renta fija y materias primas ETF de EMEA en Invesco, comentó en una entrevista que el repunte récord del oro este año había llevado a los inversores a considerar asignar capital a otros metales preciosos.

Por ello, los inversores ahora están considerando la plata como una reserva de valor por una variedad de razones.

Destacando que, hasta esta semana, la plata no había alcanzado un máximo histórico desde 2011. El oro ha establecido 39 nuevos récords sólo este año.

Según Syms, la plata también ofrece usos prácticos que el oro no puede rivalizar.

Por ejemplo, los usos industriales del oro son limitados. Desde una perspectiva de inversión, la plata también se percibe como una reserva de valor, pero también tiene numerosos usos industriales, especialmente en electrónica y tecnologías de energías renovables.

¿Planta en 100 dólares?

Aunque ahora es difícil pronosticar hacia dónde se dirigirán los precios de la plata, los expertos enfatizan que su repunte de 2025 ha superado las expectativas.

Tanto así, que dada la situación actual, es posible que la plata alcance los 100 dólares para finales de 2026.

Es una opinión compartida por Philippe Gijsels, director de estrategia de BNP Paribas Fortis, quien ha estado prediciendo que la plata alcanzará los 50 dólares durante más de un año y también cree que su valor podría duplicarse desde los nuevos máximos.

Proyecciones del mercado

Con esto en mente, los inversores han comprendido acertadamente que en un mundo inflacionario, donde la volatilidad y la incertidumbre son la nueva norma, es necesario mantener activos reales para proteger el poder adquisitivo.

“Aún estamos más cerca del principio que del final de lo que bien podría convertirse en uno de los mercados alcistas más grandes de la historia”, argumentó Gijsels. “No me sorprendería ver la plata muy por encima de los 100 dólares en un futuro no muy lejano”.

Información de Bolsamanía / Redacción Minuto Financiero

No dejes de leer: ¿Por qué Venezuela sigue apostando al USDT?


Síguenos en nuestras redes sociales

Telegram

Instagram

YouTube

TikTok

X (Twitter)

Telegram

Artículos Relacionados

Precio del dólar BCV, Euro y USDT hoy miércoles 15 de octubre

El precio del dólar BCV en Venezuela hoy, miércoles 15 de octubre, se ubicó en 199,10 bolívares, mientras...

¿Cuánto costaría reconstruir Gaza? Así se ven sus calles (+VIDEO)

La Franja de Gaza, devastada por más de dos años de guerra entre Israel y Hamás, enfrenta uno de los mayores desafíos...

¿Por qué Venezuela sigue apostando al USDT?

En Venezuela, ante la eterna lucha entre los dólares y los bolívares, el Tether (USDT) emergió como una...

Precio del dólar BCV hoy lunes 13 de octubre, Euro y USDT en Venezuela

El precio del dólar BCV en Venezuela hoy, lunes 13 de octubre, se ubicó para este inicio de...