El precio del oro subió el miércoles a máximos históricos tras el cierre de operaciones del gobierno de Estados Unidos (EEUU.), producto del fracaso del Congreso en aprobar nuevos fondos federales.
Según el portal del Consejo Mundial del Oro, a las 5:10 a. m. (hora de Venezuela), el precio al contado de la onza (oz) de oro se ubicó en 3893,65 dólares. Al momento de la redacción de esta nota (11:25 a. m.), el preciado metal se cotizaba en 3863,21 USD, según la misma fuente
El cierre del gobierno de EEUU que ha impulsado el precio del oro
El oro ha alcanzado una serie de máximos históricos esta semana ante las crecientes señales de estancamiento político en Estados Unidos, lo que provocó el cierre del gobierno el miércoles a las 12:01 a.m., luego de que un proyecto de ley de gastos de última hora, respaldado por el Partido Republicano, no lograra la votación en el Senado.
Esta incertidumbre ha mantenido a los operadores sesgados hacia los llamados ‘activos refugio’.
Los precios de otros metales preciosos también registraron fuertes ganancias esta semana, gracias a la expansión de la demanda de refugio seguro proveniente del oro, con los precios del platino y la plata alcanzando máximos de 12 y 14 años, respectivamente.
La plata al contado subió un 1,8 % hasta los 47.468 dólares/oz el miércoles, mientras que el platino al contado cayó un 0,1 % hasta los 1.603,65 USD/oz.
Es probable que se retrasen los datos de nóminas no agrícolas
Se espera que el cierre del gobierno estadounidense retrase la esperada lectura del mercado laboral que se publicará esta semana. También se prevé que un cierre prolongado interrumpa la publicación de futuros datos macroeconómicos de EE.UU.
Los datos de nóminas no agrícolas de septiembre estaban programados para publicarse el viernes, pero podrían retrasarse debido a las interrupciones en las agencias federales producto del cierre.
Se esperaba que la publicación proporcionara indicios más definitivos sobre el mercado laboral, cuyo enfriamiento fue uno de los principales motivos del recorte de tipos de interés de la Reserva Federal en septiembre.
Las dudas sobre nuevos recortes de tipos también se extendieron a los mercados esta semana, tras una serie de comentarios agresivos de los funcionarios de la Reserva Federal.
La presidenta de la Reserva Federal de Dallas, Lorie Logan, reiteró su cautela ante futuros recortes de tipos de interés, afirmando que el mercado laboral deberá deteriorarse aún más para que el banco central considere nuevos recortes.
Mientras tanto, los inversores se refugian en activos como el oro ante la incertidumbre causada por el cierre de operaciones del gobierno estadounidense.
Información de Investing / Redacción Minuto Financiero
No dejes de leer: Trabajos a prueba de IA con alta demanda para perfiles introvertidos
Síguenos en nuestras redes sociales