El precio del oro sobrepasó la barrera de los 4000 dólares y alcanzó un nuevo máximo histórico (ATH, por sus siglas en inglés), ya que los inversores buscan posiciones seguras para invertir ante la incertidumbre económica y política mundial, según expertos.
Según el Consejo Mundial del Oro (WGC, por sus siglas en inglés), el precio del oro al contado (el valor de mercado en tiempo real del metal precioso para entrega inmediata) alcanzó el 8 de octubre a las 10:05 a. m. un ATH de 4048,35 dólares por onza, con perspectivas de superar ese monto en cualquier momento.
El mayor repunte en cinco décadas: los dos principales motivos
El oro ha experimentado su mayor repunte desde la década de 1970, con un aumento de alrededor de un tercio desde abril, cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció los famosos aranceles “recíprocos” que han afectado al comercio mundial desde entonces.
Los analistas afirman que otro problema que preocupa a los inversores es el retraso en la publicación de datos económicos clave producto del cierre del gobierno estadounidense, que ya entra en su segunda semana.
Ante esta coyuntura, el oro se considera una inversión refugio. En épocas de turbulencia en el mercado o recesiones económicas, los especialistas esperan que el preciado metal mantenga o aumente su valor.
El precio del oro al contado superó los 4036 dólares la onza el miércoles por la tarde en Asia, según reportes. Por su parte, los futuros del oro, que sirven como indicador del sentimiento del mercado, alcanzaron el mismo nivel el 7 de octubre.
Los futuros son acuerdos para comprar o vender el activo en una fecha futura predeterminada.
El oro y los cierres gubernamentales en Estados Unidos
Los inversores han recurrido a activos refugio como el oro durante anteriores cierres gubernamentales en Estados Unidos. Por ejemplo, el metal áureo subió casi un 4 % durante el cierre de un mes del primer mandato de Trump en la Casa Blanca.
Sin embargo, los precios del oro podrían caer si el cierre termina antes de lo que esperan algunos inversores, dijo a la BBC Christopher Wong, estratega de tipos de interés del banco OCBC con sede en Singapur.
Si bien el actual aumento de los precios del oro se debe a la incertidumbre a corto plazo, su fortaleza general se debe en gran medida a que los bancos centrales lo compran como una estrategia para alejarse de los bonos del Tesoro estadounidense y a una dependencia excesiva de la fortaleza del dólar.
Los bancos centrales han comprado en conjunto más de 1000 toneladas de oro al año desde 2022, frente a un promedio de 481 toneladas anuales entre 2010 y 2021. Polonia, Turquía, India, Azerbaiyán y China estuvieron entre los principales compradores en 2024.
Sin embargo, no todos los que invierten en oro compran el metal precioso físico.
Algunos inversores adquieren productos financieros, como los fondos cotizados en bolsa (ETF, por sus siglas en inglés) respaldados por oro. Según el WGC, en lo que va de año, se ha invertido una cifra récord de 64 000 millones de dólares en estos instrumentos financieros del precio oro con este máximo histórico.
Información de BBC y WGC / Redacción Minuto Financiero
No dejes de leer: El hombre con el supuesto IQ más alto del mundo hizo esta gran predicción sobre el bitcoin
Síguenos en nuestras redes sociales