India se perfila como la economía de más rápido crecimiento del mundo en el año fiscal 2026, según la reconocida firma Morgan Stanley. Esta predicción se publicó en su informe de servicios financieros globales del Comité de Inversiones Globales (GIC).
El GIC es un grupo de profesionales de inversión especializados y experimentados de la firma de servicios globales, que ofrece su análisis sobre la economía mundial y los mercados.
El informe predice un crecimiento del producto interno bruto (PIB) real del gigante surasiático del 6,4 % para el año que viene.
“India sigue siendo la economía de más rápido crecimiento en nuestra cobertura, con un crecimiento del PIB real del 5,9 % en el cuarto trimestre de 2025 y del 6,4 % en 2026”, señaló el último reporte de Morgan Stanley.
La economía mundial no comparte tales perspectivas
El informe de Morgan Stanley pronostica una desaceleración significativa del crecimiento económico mundial.
Se espera que el crecimiento del PIB mundial disminuya al 2,5 % en el año fiscal 2026, desde el 3,5 % proyectado para 2025.
El informe espera que una crisis comercial afecte a varias economías este año, impulsándolas simultáneamente por debajo de sus niveles de crecimiento potencial.
“Prevemos que el crecimiento global se reducirá en un punto porcentual en 2025 con respecto a 2024, siendo la política comercial estadounidense y la incertidumbre que genera los principales impulsores”, lo que coincide con otras proyecciones publicadas recientemente.
¿Crecerán las economías de los principales países?
Morgan Stanley pronostica que las perspectivas de crecimiento del PIB real de Estados Unidos serán de tan solo el 1 % en el año fiscal 2026. Para la eurozona, se pronosticó un crecimiento del PIB inferior al 1 % debido al bajo consumo privado y la disminución de las exportaciones tras la imposición de aranceles.
En China prevén una desaceleración de la economía debido a los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump y a la guerra comercial en curso entre ambas, las dos principales potencias financieras del mundo.
Se prevé que la economía china crezca un 4,2 % en el ejercicio fiscal actual frente al 4 % del ejercicio fiscal anterior.
Asimismo, el informe observa un impulso positivo en Asia Pacífico y los mercados emergentes hasta mediados de 2026. La firma de inversión mantiene una posición sobreponderada en India, Singapur y Emiratos Árabes Unidos gracias a las positivas perspectivas de crecimiento de estas economías.
Información de News Nine y Morgan Stanley, Redacción Minuto Financiero
Continua leyendo: Estos son los deportistas más ricos de todos los tiempos
Síguenos en nuestras redes sociales