El Ministerio de Energía de Rumania ha puesto en marcha un amplio proceso de racionalización y reestructuración de las empresas estatales, con el objetivo de lograr un ahorro total de más de mil millones de leus rumanos (aproximadamente 208,27 millones de dólares), “sin afectar al buen funcionamiento de la actividad de producción y los planes de inversión en curso”, según un comunicado de prensa citado por Agerpres, la agencia oficial de noticias de ese país.
Reforma de las empresas estatales de Rumanía
El ministro de Energía, Sebastian Burduja, pidió a las empresas afiliadas a la cartera del ministerio un análisis riguroso de la actividad en todos los niveles funcionales y la transmisión al Ministerio de Energía de un plan de racionalización de gastos, que incluiría formas de implementar medidas de reforma y, al mismo tiempo, medidas concretas para aumentar los ingresos de compañías.
Recortes agresivos
Entre las medidas de mayor impacto propuestas por el Ministerio de Energía de Rumania a las empresas estatales se encuentran:
- Reducir los puestos de dirección en al menos un 30 %, lo que se traduce en una reducción de los gastos y del aparato administrativo a nivel de cada empresa
- Disminuir los gastos salariales totales mediante la reducción del personal administrativo en al menos un 20 %, con el fin de agilizar los procesos internos
- Reducir los gastos de bienes y servicios en al menos un 20 %, con el objetivo de obtener los mejores precios y eliminar los gastos injustificados
- Reducir los gastos de protocolo y patrocinios en al menos un 50 % y destinar estos recursos a inversiones en el desarrollo del sector energético
Lo que dice el ministro de Energía
“Recalcamos que no están en la mira las personas que realizan su trabajo, aquellas que son esenciales para el buen funcionamiento de las empresas, los empleados en actividades productivas (canteras, minas, centrales térmicas, centrales hidroeléctricas, centrales nucleares, etcétera)”, afirmó la fuente citada. “Otros tendrán la oportunidad de encontrar un trabajo en el sector privado, donde hay una crisis laboral”.
Burbuja añadió que, al reducir los costos de las empresas estatales de Rumania, podrán garantizar un marco más estable y competitivo para el sector energético rumano y contribuir al desarrollo económico mediante inversiones en infraestructura energética.
“Al mismo tiempo, les aseguro que el Ministerio de Energía está decidido a implementar estas medidas de manera justa, al tiempo que garantiza la continuidad de las actividades existentes, el desarrollo de otras nuevas y la protección de los intereses de los empleados”, agregó. Reforma de las empresas estatales de Rumanía
Puedes seguir leyendo: Empresas y gobiernos restringen el acceso de sus empleados a DeepSeek