Equilar revela los salarios de los CEOs mejor pagados: ¿Quién encabeza la lista?

Date:

Share post:

La empresa Equilar, una compañía que rastrea la remuneración de ejecutivos y directores, divulgó un informe que da cuenta de los salarios de los CEOs mejor pagados a escala internacional.

En el documento, la firma revela las cifras que reciben los principales responsables de las grandes empresas de Wall Street. Cabe recordar que la figura del CEO hace referencia a la máxima autoridad responsable de la dirección estratégica y operativa de una empresa.

Así pues, en el primer lugar de la lista se ubica Patrick W. Smith, director ejecutivo y fundador de Axon Enterprise. Se trata de una compañía estadounidense especializada en tecnologías para la seguridad pública.

¿Cuáles son los salarios de los CEOs mejor pagados en Wall Street?

Al respecto, Smith ostenta el título de director mejor pagado gracias a que completó una compensación total de 164 millones de dólares en 2024, de acuerdo con lo reflejado en el informe de Equilar.

Axon Enterprise debutó en NASDAQ, el segundo mercado de valores y bolsa de valores automatizada y electrónica más grande de los Estados Unidos, en 2001. Inicialmente, la empresa fue creada con el nombre TASER Internacional en 1993.

Esta compañía desarrolló las armas de energía TASER y además le dio impulso al uso de las cámaras corporales, reseñó Bloomberg Línea. Adicionalmente, creó Evidence, una plataforma de gestión de evidencia digital.

En el segundo lugar de la lista se encuentra James Robert Anderson, CEO de Coherent Corp. El empresario logró una compensación estimada de 101 millones de dólares, según Equilar.

Coherent Corp es una empresa tecnológica estadounidense que desarrolla y fabrica materiales estructurados, componentes optoelectrónicos y láseres para los mercados de industria, comunicaciones, electrónica e instrumentación.

Antes de llegar a la compañía, Robert Anderson estuvo a la cabeza de Lattice Semiconductor, una empresa líder en dispositivos lógicos programables de bajo consumo. Asimismo, trabajó en otras empresas de tecnologías de la computación.

Por otra parte, el tercer lugar del ranking lo ocupa Brian R. Niccol, director de la famosa red de cafeterías Starbucks. El empresario tiene ese cargo desde hace un año y ya logró una compensación de 95,8 millones de dólares.

De acuerdo con el informe de Equilar, en el cuarto lugar de la lista está H. Lawrence Culp Jr., director de General Electric. Al respecto, su compensación en 2024 fue de 87,3 millones de dólares, lo que representa una variación de 538 %.

¿Cómo queda el resto de la lista?

Seguidamente, en la quinta posición, destaca el CEO de Ares Management Corporation, Michael J.Arougheti. En este caso, el director de la firma obtuvo una compensación de 419000 millones de dólares en 2024.

Ares Management Corporation es una gestora de inversiones alternativas que ofrece soluciones de inversión en las clases de activos de crédito, capital privado, bienes raíces e infraestructura, a escala mundial y a través de diversos niveles de capital.

En esta lista que explora los salarios de los CEOs mejor pagados también se encuentra el CEO de Microsoft, Satya Nadella, con 79,1 millones de dólares; y Tim Cook, CEO de Apple, con una compensación total de 74 millones de dólares.

Información de Bloomberg Línea / redacción Minuto Financiero

No dejes de leer: Tesla reportó entregas extraordinarias de vehículos eléctricos en el tercer trimestre


Síguenos en nuestras redes sociales 

Instagram

YouTube

TikTok

X (Twitter)

Artículos Relacionados

Precio del dólar BCV, Euro y USDT hoy miércoles 15 de octubre

El precio del dólar BCV en Venezuela hoy, miércoles 15 de octubre, se ubicó en 199,10 bolívares, mientras...

¿Cuánto costaría reconstruir Gaza? Así se ven sus calles (+VIDEO)

La Franja de Gaza, devastada por más de dos años de guerra entre Israel y Hamás, enfrenta uno de los mayores desafíos...

Precio de la plata se dispara: ¿Llegará a 100 dólares?

La plata se ha sumado silenciosamente al movimiento del mercado, marcando un nuevo récord que, según los analistas,...

¿Por qué Venezuela sigue apostando al USDT?

En Venezuela, ante la eterna lucha entre los dólares y los bolívares, el Tether (USDT) emergió como una...