Trump recurre a la Corte Suprema por fallo de tribunal de apelaciones sobre aranceles

Date:

Share post:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, solicitó a la Corte Suprema el miércoles en la noche revertir el fallo del Tribunal de Apelaciones que esta semana dictaminó que la mayoría de los aranceles impuestos son ilegales.

En este sentido, el Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal de EEUU desestimó el  argumento del mandatario estadounidense de que los aranceles se podían implementar, al amparo de una ley de poderes de emergencia.

Sin embargo, dicho tribunal los calificó de “inválidos por ser contrarios a la ley”. Vale destacar que la nueva medida, que entrará en vigor el 14 de octubre, se produjo con 7 votos a favor y 4 en contra.

Trump pide a la Corte Suprema de EEUU revertir fallo sobre aranceles

Tras conocerse la decisión del tribunal de apelaciones, Trump se pronunció en contra a través de un mensaje desde su cuenta en Truth Social. El presidente estadounidense aseguró que la decisión podría traer grandes daños al país.

«Si estos aranceles desaparecieran, sería un desastre total para el país. Nos debilitaría financieramente, y tenemos que ser fuertes», comentó Trump. Asimismo, tildó de partidista a la institución judicial.

«Hoy, un tribunal de apelaciones altamente partidista afirmó incorrectamente que nuestros aranceles deberían eliminarse, pero sabe que Estados Unidos de América ganará al final», escribió.

Ante esto, Trump le pidió a los jueces intervenir en el caso y autorizar la facultad que tendría para imponer sanciones comerciales, basándose en la ley federal. A este planteamiento se le sumó el Procurador General D. John Sauer.

“Esa decisión arroja una sombra de incertidumbre sobre las negociaciones extranjeras en curso que el presidente ha estado llevando a cabo a través de aranceles durante los últimos cinco meses, poniendo en riesgo los acuerdos marco ya negociados y las negociaciones en curso”, escribió Sauer.

¿Qué dicta el fallo?

La mayoría de los jueces de la Corte de Apelaciones para el Circuito Federal se ampararon en la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977, para tomar la decisión.

Según los jueces, Trump estaría usurpando el poder que tiene el Congreso para imponer aranceles. Por otra parte, los jueces que votaron en contra aseguran que la ley sí permite al presidente tomar ese tipo de medidas.

De acuerdo con una reseña de AP, la Constitución le da al Congreso la potestad de imponer impuestos, incluidos los aranceles. No obstante, en las últimas décadas algunos legisladores han ido cediendo este poder al presidente, “y Trump ha aprovechado al máximo el vacío de poder”. 

La nueva medida del Tribunal de Apelaciones se podría comenzar a aplicar el 14 de octubre. El fallo abarca dos grupos de impuestos de importación; los aranceles anunciados por primera vez en abril, y los de febrero sobre importaciones de Canadá, China y México.

Durante las próximas semanas, la Corte Suprema podrá analizar el caso y tomar una decisión respecto a la solicitud de Trump de revertir el fallo del tribunal de apelaciones sobre la imposición de aranceles.

Información de AP y BBC Mundo / redacción Minuto Financiero

No dejes de leer: La IA: aliada y enemiga de la ciberseguridad en las instituciones financieras


Síguenos en nuestras redes sociales 

Instagram

YouTube

TikTok

X (Twitter)

Artículos Relacionados

Destrucción creativa: ¿Cómo influye en el crecimiento económico?

Los Premios Nobel de Economía 2025; Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt, han confirmado que la destrucción...

BCV reportó crecimiento de 8,7 % del PIB en tercer trimestre 2025

De acuerdo al Banco Central de Venezuela (BCV), se reportó un crecimiento del producto interno bruto (PIB) del...

Latinoamérica movió 1,5 billones de dólares en criptomonedas

En medio de economías inestables, Latinoamérica movió cerca de 1,5 billones de dólares en transacciones de criptomonedas, entre...

Por esto Estados Unidos necesita las tierras raras de China

La guerra comercial entre China y Estados Unidos se ha reavivado tras una tregua que duró meses, esta...