‘Uptober’: analistas esperan un alza importante en el precio de Bitcoin en octubre

Date:

Share post:

El Bitcoin (BTC) se encamina a un tercer septiembre «verde» consecutivo, una tendencia que, las veces anteriores que se presentó, ha sentado las bases para un repunte de dos dígitos en el precio durante octubre: ahora, con ganancias mensuales que se aproximan al 8 % en lo que va de mes, los analistas esperan que este patrón, denominado ‘Uptober’ (una combinación de Up -alza- y tober de octubre en inglés), se repita.

Por ejemplo, en 2024, el BTC registró un aumento del 7,29 % en septiembre, seguido de un aumento del 10,76 % al mes siguiente; en 2023, la criptomoneda ganó un 3,91 % durante el mismo período, seguido de un asombroso salto del 28,52% en octubre.

Esta tendencia ha llevado a los expertos a creer que los operadores e inversores podrían estar posicionando sus carteras para anticipar un repunte del Bitcoin. A medida que el dinero institucional y minorista fluye, la mayor presión de compra crea el aumento, amplificando la narrativa de ‘Uptober’ y convirtiéndola en un componente clave de la psicología del mercado cripto.

Los años posteriores a halvings suelen ser de alza

El halving de BTC de abril de 2024, que redujo drásticamente la recompensa por minar nuevos bloques en un 50 %, generó un shock de oferta. 

Históricamente, el año posterior a un halving ha sido un período de fuerte crecimiento. ‘Uptober’ se enmarca en este ciclo más amplio, ya que la reducción de la oferta satisface una demanda sostenida y ello impulsa al alza el precio del Bitcoin, en este caso, en octubre.

Los datos históricos evidencian esta tendencia. Por ejemplo, el halving de 2016 fue seguido por una racha alcista histórica en 2017, donde el precio de BTC se disparó de unos pocos cientos de dólares a casi 20 000 dólares, un récord en aquel entonces.

De manera similar, el halving de 2020 fue precursor de un aumento histórico en 2021, cuando el precio de la criptomoneda se disparó desde aproximadamente 10 000 hasta un máximo cercano a 69 000 en noviembre.

La política macroeconómica y la adopción institucional también influyen

Tras meses de incertidumbre económica, las recientes medidas de los bancos centrales, incluyendo un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (EEUU) en septiembre de 2025, han infundido confianza en los activos de mayor riesgo. La reciente reducción de 0,25 puntos en las tasas de interés provocó que el precio de la criptomoneda insignia subiera hasta los 118 000 dólares.

Además, los recientes cambios en la política del gobierno estadounidense se consideran una señal alcista. La administración de Donald Trump ha adoptado una postura a favor de las criptomonedas, con la creación de una Reserva Estratégica de Bitcoin en marzo de 2025.

Por su parte, el continuo crecimiento de los ETF de Bitcoin al contado, especialmente en Estados Unidos, también se ha convertido en un importante impulsor de la demanda. 

Datos recientes destacan esta tendencia: en la primera quincena de septiembre, estos productos de inversión registraron sus mayores entradas semanales desde julio, y algunos fondos acumularon cientos de millones de dólares en un solo día.

Se dice que la demanda institucional supera el ritmo de la nueva oferta de BTC proveniente de la minería. Las tenencias combinadas de ETFs que cotizan en EEUU. ya superan los 1,3 millones de BTC, lo que demuestra la adopción por parte de grandes inversores y su impacto en la dinámica del mercado.

Información de Crypto Potato / Redacción Minuto Financiero

No dejes de leer: Trump anuncia aranceles del 100 % a medicamentos importados desde octubre


Síguenos en nuestras redes sociales 

Instagram

YouTube

TikTok

X (Twitter)

Artículos Relacionados

Latinoamérica movió 1,5 billones de dólares en criptomonedas

En medio de economías inestables, Latinoamérica movió cerca de 1,5 billones de dólares en transacciones de criptomonedas, entre...

Por esto Estados Unidos necesita las tierras raras de China

La guerra comercial entre China y Estados Unidos se ha reavivado tras una tregua que duró meses, esta...

Países de América Latina más endeudados, según el FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que el mundo se aproxima a un nuevo máximo histórico de endeudamiento,...

Precio del dólar BCV, Euro y USDT hoy miércoles 15 de octubre

El precio del dólar BCV en Venezuela hoy, miércoles 15 de octubre, se ubicó en 199,10 bolívares, mientras...