Varios influencers del mundo cripto quedaron en evidencia tras amplificar la historia de una billetera XRP que, según ellos, fue creada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos cuando en realidad era falsa. En otras palabras, no fue emitida por el ente oficial norteamericano.
El 22 de enero, los influenciadores compartieron los detalles de la wallet, afirmando que la billetera XRP fake “estaba vinculada” a instituciones como JPMorgan y Bank of America lo que, a la postre, también resultó ser mentira.
La historia ganó impulso en las plataformas de redes sociales, pero pronto fue desacreditada a través de un análisis en cadena a través de XRPSCAN, que reveló que la billetera provenía de Filipinas, no del Tesoro estadounidense.
La billetera fraudulenta, identificada por la dirección ‘rfHhX6hA54LBqA3j7r7EnCs6qyaRK2Lyfq’, incluso fue verificada por KYC, lo que aumentó su “legitimidad” antes de que se suóera ña verdad.
Credibilidad dañada
La revelación del bulo causó un gran revuelo en el mundo de las criptomonedas, especialmente entre los influencers cripto que difundieron este bulo.
Los expertos dentro de la comunidad de criptomonedas han criticado duramente a estos influencers por difundir información errónea, citando ejemplos de afirmaciones falsas anteriores como el bulo que afirmaba que Ripple era una Moneda Digital del Banco Central (CBDC, por sus siglas en inglés).
Zach Rynes, coordinador de la comunidad de Chainlink, condenó a las figuras influyentes que difunden mentiras y engaños como un síntoma de una enfermedad más amplia en el ecosistema de las criptomonedas..
Rynes advirtió que, una vez que te involucras en el mundo de las criptomonedas, te vuelves propenso a estafas de esta naturaleza.
”Este es un excelente ejemplo de cómo la desinformación se alimenta de aquellos que tienen menos familiaridad con la blockchain y las finanzas”, dijo.
Entre los criticados se encuentra el director ejecutivo de Sound Planning Group, David Stryzewski, quien es un influencer de las criptomonedas. Stryzewski fue quien difundió, erróneamente, que XRP era una CBDC; también dijo falsedades sobre Ripple en un podcast con el candidato al Senado de los Estados Unidos, John E. Deaton.
Estafas con criptomonedas: un llamado de atención
El incidente de la billetera falsa de XRP del Tesoro estadounidense pone de relieve el creciente número de estafas relacionadas con las criptomonedas, que han ido aumentando a la par de la popularidad de plataformas de redes sociales como X (antes Twitter).
Datos recientes muestran un aumento drástico de las cuentas de suplantación de identidad y los esquemas de phishing, en los que los estafadores secuestran los nombres de usuario de las principales empresas y explotan las vulnerabilidades técnicas de los sistemas de cadenas de bloques.
El aumento de las estafas relacionadas con las criptomonedas sirve como un duro recordatorio para que los usuarios sean cautelosos y se mantengan alerta en línea.
Puedes seguir leyendo: Seis claves del optimismo de los analistas con respecto a la cripto XRP de Ripple Labs